Calidad del Aire por Incendio en el Vertedero de AMSA Km. 22, Carretera al Pacífico CEDESYD 16/03/2025 El Consejo Coordinador de Desarrollo Seguro y Desastres (CCODESYD), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres informa a la comunidad universitaria […]
desastres
Erupción Volcánica (Volcán de Fuego) CEDESYD 10/03/2025 El Consejo Coordinador de Desarrollo Seguro y Desastres (CCODESYD), de la Universidad de San Carlos de Guatemala, a través del Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres informa a la comunidad universitaria que, este centro de estudios se encuentra en constante monitoreo […]
La importancia de la formación y preparación para la reducción del riesgos de desastres en las instalaciones universitarias radica en garantizar el conocimiento del riesgo que nos rodea, las medidas de seguridad para reducir el riesgo ypromover el bienestar de la comunidad académica. Las instituciones educativas no solo son centros […]
En el marco de la reunión mensual del Consejo Secretarios Adjuntos de las diferentes unidades académicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, el Centro de Estudio de Desarrollo Seguro y Desastres CEDESYD, realizó una presentación con el objetivo de concientizar a dichas autoridades de la importancia de […]
En el marco del 22 de abril ” Día internacional de la Tierra”, y ante la crisis socioambiental y degradación de los recursos naturales del pais, la Universidad de San Carlos de Guatemala maifiesta.
Segundo Foro Regional sobre RRD en la Educación Superior Reconociendo el importante rol que las instituciones de educación superior tienen en el potencial de preparación, respuesta y recuperación de los países de América Latina y El Caribe,
La Universidad de San Carlos de Guatemala por medio de su Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres -CEDESYD-, realizo una convocatoria para un evento de trabajo con las universidades del país para la socialización de la Red de Universitarios de América Latina y el Caribe para la Gestión […]
¿Está realmente afectado por riesgos a desastres de cualquier laboratorio de la USAC? Claro que sí Todos los sancarlistas estamos expuestos. Se esté o no involucrado en los laboratorios. Se puede estar relacionado directamente como estudiante, a través de la docencia directa, investigación o por la única y “simple” razón de ingresar a la […]