Presentamos una amplia galería fotográfica de la misión de trabajo que realizaron los voluntarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala liderados por el Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres -CEDESYD-
Yearly Archives: 2014
BOLETÍN INFORMATIVO ESPECIAL CEDESYD 08/07/2014 A la Comunidad Universitaria y Centros Regionales se les informa que, según las acciones de monitoreo sobre las condiciones climáticas del país y fenómenos naturales que puedan afectar al territorio nacional y a la comunidad universitaria, el Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres […]
No es normal que ni siquiera nos percatemos que los cuerpos de agua en el país están deteriorándose. No es normal que el paisaje nacional, en vez de ser con lagos o ríos cristalinos, sean desagües de aguas residuales. No es normal que con cada lluvia, se espere la estadística […]
En el marco del XLIV aniversario de la Dirección General de Extensión Universitaria, el Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres le invita al simposio “Reduciendo el Riesgo a Desastres a Través de la Educación” a realizarse el día
A la Comunidad Universitaria y Centros Regionales se les informa que, según las acciones de monitoreo sobre las condiciones climáticas del país y fenómenos naturales que puedan afectar al territorio nacional y a la comunidad universitaria, el Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres –CEDESYD-, informa que
La Gestión del Riesgo es, sin lugar a dudas, un tema de importancia y demanda social, que debe ser integrado a los procesos de capacitación en la educación básica, media y superior, en el país. Para viabilizar esta meta, en la Universidad de San Carlos de Guatemala a través de […]
Guatemala es un espacio diverso tanto social, cultural como geográficamente, donde se manifiestan fenómenos naturales y socio-naturales, potencialmente destructivos como sismos, tormentas, huracanes, erupciones volcánicas, etc. Estas características asociadas a condiciones de vulnerabilidad, como altas tasas de pobreza, ocupación de territorios inseguros como lugares de vivienda, deficientes servicios de educación […]
¿Está realmente afectado por riesgos a desastres de cualquier laboratorio de la USAC? Claro que sí Todos los sancarlistas estamos expuestos. Se esté o no involucrado en los laboratorios. Se puede estar relacionado directamente como estudiante, a través de la docencia directa, investigación o por la única y “simple” razón de ingresar a la […]
El día miércoles 29 de enero del 2014 personal del Centro de Estudios de Desarrollo Seguro y Desastres (CEDESYD), de la Dirección General de Extensión Universitaria (DIGEU) capacitó a 34 estudiantes epesistas de la Facultad de Veterinaria; dicha actividad se realizó con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta […]